SANTOS DE AYER Y HOY

SAN JUSTINO
Fue sacerdote, sino simplemente un laico, y fue el primer apologista cristiano. Se llama apologista al que escribe en defensa de algo. Y Justino escribió varias apologías o defensas del cristianismo. Sus escritos ofrecen detalles muy interesantes para saber cómo era la vida de los cristianos antes del año 200 y cómo celebraban sus ceremonias religiosas.
El mismo Justino cuenta que él era un Samaritano, porque nació en la antigua ciudad de Siquem, capital de Samaria (ciudad que en su tiempo se llamaba Naplus). Sus padres eran paganos, de origen griego, y le dieron una excelente educación, instruyéndolo lo mejor posible en filosofía, literatura e historia.

SAN BONIFACIO
Nació en Crediton, Reino Unido
Falleció 5 de junio de 0754 en Dokkum, Holanda
San Bonifacio, obispo y mártir, que era monje en Inglaterra con el nombre de Wifrido por el bautismo, pero, llegado a Roma, el papa [san Gregorio II] le ordenó obispo, cambiándoselo a Bonifacio y enviándolo a Germania para anunciar a aquellos pueblos la fe de Cristo, donde logró ganar para la religión cristiana a mucha gente. Rigió la sede de Maguncia y hacia el final de su vida, al visitar a los frisios, en Dokkum fue asesinado por los paganos, consumando así su martirio.

SAN MARCELINO CHAMPAGNAT
Nació 20 de mayo de 1789 en Loira, Francia Falleció 6 de junio de 1840 en Saint-Chamond, Francia.
Hecho venerable el 22 de junio de 1920 por Benedicto XV
Beatificadoel 29 de mayo de 1955 por Pío XII
Canonizado el 1999 por Juan Pablo II
San Marcelino José Benito Champagnat Chirat, fundador de la Congregación de los Hermanos Maristas o los Hermanitos de María, entrega su vida a la educación de los jóvenes pobres que desconocían a su Padre Celestial, fundando a los hermanitos de María, hermanos religiosos quienes al no ser sacerdotes entregan su vida por completo a la educación de niños y jóvenes para que amen y conozcan a su Santísima Madre y a su Padre Dios.

SAN ANTONIO MARÍA GIANELLI
Nació 12 de abril de 1789 en Cereta, Italia
Falleció 7 de junio de 1846 en Piacenza,
Italia Proceso
Beatificado el 1925 por Pío XI
Canonizado el 21 de octubre de 1951 por Pío XII
En Piacenza, de la región de Emilia, tránsito de san Antonio María Gianelli, obispo de Bobbio, fundador de la Congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto, que se distinguió por su atención hacia los pobres, por la salvación de las almas y, con su ejemplo y dedicación, impulsó la santidad entre el clero.

BEATA ANA MARÍA TAIGI
Nació 29 de mayo de 1769 en Siena,
Italia
Falleció 9 de junio de 1837 en Roma, Italia
Beatificadael 1920 por Benedicto XV
En Roma, beata Ana María Taigi, madre de familia, que, víctima de la violencia de su marido, cuidó de él y de sus siete hijos, educándolos convenientemente, y además estuvo siempre atenta a las necesidades espirituales y materiales de los pobres y de los enfermos.
Tal vez no hubo en toda Roma, durante el siglo diecinueve, una mujer más notable que Ana María Taigi, la abnegada y trabajadora esposa de un criado y la madre ejemplar de muchos hijos, quien fue honrada con la particular estimación de tres sucesivos Pontífices y cuya pobre casa fue el centro de reunión para muchos de los altos personajes de la Iglesia y el Estado que buscaban su intercesión, su consejo y su opinión, en las cosas de Dios.

SAN BERNABE APÓSTOL
Memoria de san Bernabé, apóstol, varón bueno, lleno de Espíritu Santo y de fe, que formó parte de los primeros creyentes en Jerusalén y predicó el Evangelio en Antioquía e introdujo entre los hermanos a Saulo de Tarso, recién convertido. Con él realizó un primer viaje por Asia para anunciar la Palabra de Dios, participó luego en el Concilio de Jerusalén y terminó sus días en la isla de Chipre, su patria, sin cesar de difundir el Evangelio (s. I).

SAN ONOFRE DE EGIPTO
Este santo muy honrado en la actualidad por los cristianos coptos. Se cree fue hijo de un rey egipcio o abisinio y que vivió en el siglo IV. El demonio instiga a su padre para que lo pase por el fuego como prueba de si era hijo bastardo. Onofre sale ileso. Fue criado en un convento de la tebaida egipcia ( monjes que vivían en el desierto). Al crecer se aparta de él y vive como ermitaño. La leyenda cuenta que una columna de fuego lo acompañó hasta la ermita. Se alimenta con dátiles y agua. Se viste con sus propios cabellos. Un ángel le llevaba pan y los domingos la Eucaristía. Vivió de esta forma por 60 años. La leyenda agrega que al morir los ángeles le rindieron honores.

SAN ANTONIO DE PADUA
Nació 15 de agosto de 1195 en Lisboa, Portugal
Falleció 13 de junio de 1231 en Padua, Italia Proceso
Canonizado el 1232 por Gregorio IX
San Antonio de Padua, también venerado como San Antonio de Lisboa, de Coimbra o de Portugal, teólogo, predicador, monje portugués, patrón de Lisboa, de Padua y de otros lugares.
Los padres de San Antonio eran muy ricos y querían ver a su hijo como distinguido hombre de sociedad. Él, en cambio, quería ser pobre por amor de Cristo y por eso se hizo franciscano.
Antonio era un gran predicador. Lo mandaron como misionero por numerosas ciudades por Italia y Francia. Convirtió a muchos pecadores sobre todo con su buen ejemplo. Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manitas al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por que mantuvo su alma limpia incluso del mas mínimo pecado y amaba mucho a Jesús.

SAN ELISEO
El profeta Eliseo era un rico pastor-agricultor de Abel-meholah, el sucesor de Elías. (1 Re 19,16). Fue el más taumatúrgico de los profetas del Antiguo Testamento. No dejó nada escrito, aunque anunció la salvación universal de todos los hombres. Murió en el 790 a.C. y fue sepultado en Samaria.

SAN ROMUALDO
San Romualdo, anacoreta y padre de los monjes Camaldulenses, quien, nacido en Rávena, deseoso de la vida y disciplina eremítica viajó por Italia durante varios años, fundando pequeños monasterios y promoviendo la vida evangélica entre los monjes, hasta que terminó sus trabajos en el monasterio de Valdicastro, en el Piceno.
Nació en Rávena, hacia la mitad del siglo X.
Practicó la vida eremítica y, durante varios años, recorrió diversos lugares en busca de la soledad y fundando pequeños monasterios.
Luchó denodadamente contra la relajación de costumbres de los monjes de su tiempo, mientras se esforzaba en adquirir la propia perfección.
Murió hacia el año 1027.

SAN LUIS GONZAGA
Nació 9 de marzo de 1568 en Castiglione delle Stivieri, Italia
Falleció 21 de junio de 1591 en Roma, Italia
Canonizado el 1726 por Benedicto XIII.
San Luis Gonzaga, religioso, quien, nacido de nobilísima estirpe y admirable por su inocencia, renunció a favor de su hermano el principado que le correspondía e ingresó en la Compañía de Jesús, sucumbiendo, apenas adolescente, por haber asistido durante una grave epidemia a enfermos contagiados.

SANTO TOMÁS MORO
Nació7 de febrero de 1477 en Londres, en el actual Reino Unido Falleció6 de julio de 1535 en Tyburn, Londres, en el actual Reino Unido Proceso
Beatificadoel 29 de diciembre de 1886 por León XIII
Canonizado el 1935 por Pío XI
Santo Tomás Moro, mártir, que, por no aceptar el matrimonio del rey Enrique VIII y mantenerse fiel al primado del Romano Pontífice, fue encarcelado en la Torre de Londres. Padre de familia, de vida integérrima, presidente del consejo real, por mantenerse fiel a la Iglesia Católica murió el día 6 de julio, uniéndose así al martirio del obispo San Juan Fisher.

SS ZACARIAS E ISABEL
Padres de Juan Bautista
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías, de la clase sacerdotal de Abías. Su mujer, llamada Isabel, era descendiente de Aarón. Ambos eran justos a los ojos de Dios y seguían en forma irreprochable todos los mandamientos y preceptos del Señor. Pero no tenían hijos, porque Isabel era estéril; y los dos eran de edad avanzada. Juan Bautista fue su hijo y promesa de Dios cumplida en sus vidas (Lc 1, 5-7)

SAN JUAN BAUTISTA
Solemnidad de la Natividad de san Juan Bautista, Precursor del Señor, que estando aún en el seno materno, al quedar éste lleno del Espíritu Santo, exultó de gozo por la próxima llegada de la salvación del género humano. Su nacimiento profetizó la Navidad de Cristo el Señor, y brilló con tal esplendor de gracia, que el mismo Jesucristo dijo que no hubo entre los nacidos de mujer nadie tan grande como Juan el Bautista.

SAN GUILLERMO DE GOLETO
En Goleto, cerca de Nusco, en la Campania, san Guillermo, abad, el cual, nacido en Vercelli, se hizo peregrino y pobre por amor de Cristo y, aconsejado por [san Juan de Matera], fundó el monasterio de Montevergine, en el que reunió a unos monjes a los que impartió una profunda doctrina espiritual. Después fundó también otros varios monasterios masculinos y femeninos, en la Italia meridional.

SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ
Sacerdote español, fundador del Opus Dei y de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.
Nació 9 de enero de 1902 en Barbastro, España
Falleció 26 de junio de 1975 en Roma, Italia.
Hecho venerable el 9 de abril de 1990 por Juan Pablo II
Beatificado el 17 de mayo de 1992 por Juan Pablo II
Canonizado el 6 de octubre de 2002 por Juan Pablo II
Es el segundo de seis hermanos. Aprende de sus padres y en la escuela los fundamentos de la fe e incorpora tempranamente a su vida costumbres cristianas como la confesión y la comunión frecuentes, el rezo del Rosario y la limosna.
En Madrid, el 2 de octubre de 1928, durante un retiro espiritual, Dios le hace ver la misión a la que lo ha destinado: ese día nace el Opus Dei.
Fallece en Roma el 26 de junio de 1975. Lloran su muerte miles de personas que se han acercado a Cristo y a la Iglesia gracias a su labor sacerdotal, a su ejemplo y a sus escritos. Un gran número de fieles se encomiendan desde ese día a su intercesión y piden su elevación a los altares.

SAN PEDRO APÓSTOL – SAN PABLO APÓSTOL
San Pedro, el Príncipe de Los Apóstoles y primer papa. Piedra sobre la que Jesús fundó su iglesia.
Pedro es mencionado frecuentemente en el Nuevo Testamento: en los Evangelios, en los Hechos de los Apóstoles, y en las Epístolas de San Pablo. Su nombre aparece 182 veces.
Saulo (San Pablo) pasó de ser uno de los más terribles perseguidores de los cristianos a ser San Pablo, el Apóstol de los Gentiles, que llevó la Fe en sus largos viajes por todo el mundo conocido. Escribió diversas cartas del Nuevo Testamento.

SANTOS PROTOMÁRTIRES
de la iglesia Romana
Justo después de la memoria de los ss. Pedro y Pablo se recuerdan a los Santos Protomártires de la Iglesia Romana, que, acusados de haber incendiado la Urbe, por orden del emperador Nerón unos fueron asesinados después de crueles tormentos, otros, cubiertos con pieles de fieras, entregados a perros rabiosos, y los demás, clavados en cruces, quemados para que, al caer el día, alumbrasen la noche. Eran todos discípulos de los apóstoles y fueron las primicias que la Iglesia Romana presentó al Señor (s. I). La persecución continuará hasta el año 67.